Fran L.

La Certificación del Bienestar en la Hotelería: Un Imperativo para el Futuro del Turismo

El nuevo estándar del bienestar en la hospitalidad: Credibilidad, diferenciación y experiencias transformadoras.

El sector del bienestar ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Con un CAGR del 5.6% y un valor actual de 6.3 billones de dólares, esta industria está redefiniendo la manera en que los hoteles y resorts diseñan sus experiencias. La oferta de bienestar ha evolucionado desde el spa tradicional hasta programas integrales, retiros especializados y experiencias inmersivas que buscan impactar de manera significativa a los huéspedes.

En este panorama de expansión, la profesionalización y la certificación se vuelven elementos clave para garantizar credibilidad, transparencia y un estándar de calidad en las experiencias de bienestar dentro de la hospitalidad. Más allá de los premios que tradicionalmente destacan a los spas, hoy el mercado demanda certificaciones que validen el compromiso real de las propiedades con el bienestar.

El Surgimiento de un Estándar: WITT y la Certificación del Bienestar

En respuesta a esta necesidad, Wellness in Travel & Tourism (WITT) ha lanzado la primera certificación de bienestar para hoteles y resorts. Con un proceso de evaluación de 100 puntos, esta certificación establece criterios claros para diferenciar a las propiedades que verdaderamente priorizan el bienestar de sus huéspedes.

La certificación de WITT se basa en cinco pilares esenciales:

  • Alimentación Saludable: Opciones gastronómicas equilibradas y menús diseñados para potenciar el bienestar.
  • Sanación Holística: Programas y tratamientos que van más allá del spa tradicional.
  • Naturaleza: Integración de entornos naturales para promover la conexión con el entorno.
  • Movimiento: Espacios y programas de actividad física adaptados a distintos niveles de huéspedes.
  • Impacto Local: Compromiso con la comunidad, sostenibilidad y generación de un impacto positivo.

Una Certificación con Impacto Global

Más de 100 hoteles y resorts han sido ya certificados bajo el sello de WITT Certified, incluyendo propiedades de renombre como Four Seasons, Auberge Resorts, Golden Door y Ritz-Carlton. Esta certificación no solo brinda credibilidad, sino que también ofrece un diferenciador estratégico en un mercado donde los hoteles con enfoque en bienestar reportan una tarifa promedio diaria (ADR) un 20% mayor que los hoteles convencionales.

Además de la certificación, WITT ofrece consultoría, auditorías y estrategias de marketing enfocadas en fortalecer la propuesta de bienestar de los hoteles. Esto no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también impulsa la rentabilidad de las propiedades certificadas.

El Futuro del Bienestar en la Hotelería

La profesionalización del bienestar en la hospitalidad ya no es una opción, sino una necesidad. La demanda de experiencias auténticas y avaladas por estándares rigurosos seguirá en aumento. La certificación WITT representa un paso hacia la consolidación del bienestar como un pilar clave en la industria del turismo y la hospitalidad.

Para los hoteles y resorts que buscan destacarse en este mercado en expansión, la certificación de bienestar no solo es una ventaja competitiva, sino una declaración de compromiso con el verdadero propósito del bienestar: mejorar la vida de las personas.

SUSCRÍBETE A GOWELL MAGAZINE

Tu guia hacia un estilo de vida saludable